viernes, 1 de agosto de 2014

PRESENTACIÓN

HISTORIA UNIVERSAL Y DE BOLIVIA

PRESENTACIÓN

ESTIMADOS ESTUDIANTES:
Saludos cordiales de parte de los profesores a ustedes estimados queridos estudiantes, nos presentamos con mucho gusto ante ustedes, de la Univesidad Mayor De San Simon de la Facultad De humanidaes carrera de Ciencias de la Educación. Con la materia de Historia Universal de Bolivia destacaremos dos temas importantes sobre: La Primera  Guerra Mundial, y La Segunda Guerra Mundial, que estos temas son de mucha importancia, para nuestra historia de vida.
En este espacio podrán encontrar diversos materiales de apoyo para su  proceso formativo en el área de la Historia Universal.
 
En esta pagina podrán acceder a:
Síntesis

Videos

Lecturas-textos

Proyectos Edu-Tic

En esta pagina podran encontrar un set de Link recomendados tanto para los contenidos conceptuales referidos a las diversas etapas de la historia Universal, como sitios referidos al área de la Didáctica y las Tic´s en la enseñanza de la Historia.

BUEN VIAJE POR EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA


atte

AMILCAR PABLO MARZA ALVAREZ
HAYDEE MARITZA ORTEGA NINA
ROMAN POZO CHUCUTEA

OBJETIVOS DE LA MATERIA

Objetivos de la Asignatura
Dominar empíricamente, los procesos y estructuras de los principales espacios geográficos, formados y re-formados en el mundo, ampliando su cultura histórico geográfica, conociendo e identificando, los principales problemas y procesos que se han generado a través de la historia del planeta, así como la situación presente de globalización y desigualdades económicas, sociales, culturales y políticas.

Objetivos Específicos
A. CONCEPTUAL:

1. Conocer y comprender  un conocimiento Histórico cartográfico, sobre los aspectos de localización y ubicación de los principales componentes del planeta.
2. Manejar  los componentes tiempo-espacio más relevantes del planeta.
3. Integrar   los conocimientos para identificar y diagnosticar, sobre las principales coyunturas que marcan la pauta en el desigual desarrollo de los acontecimientos históricos, geográficos y sociales.
4. Identificar las principales fuentes de información de interés y utilidad para documentar el proceso del planeta y la humanidad.

B. PROCEDIMENTAL:
1. Diseñar Edublog que permitan organizar información y plantear propuestas didácticas referidas a las temáticas históricas estudiadas
2.  Diseñar estrategias  metodológicas para implementar en ambientes educativos
3. Diseñar procedimientos e instrumentos evaluativos para ser aplicados en experiencias de práctica. 
 

METODOLOGIA

Metodología
1.      Clases expositivas
2.      Análisis de documentos
3.      Exposición de los alumnos
4.      Talleres de confección de material virtual
5.      Clases expositivas-explicativas con apoyo audiovisual.
6.      Debates y discusiones grupales.
7.      Investigaciones grupales e individuales.
8.      Exposición de investigaciones.
9.      Talleres grupales e individuales. Presentación y análisis de informes de talleres.
10.  Aplicación de experiencias.


UN POCO DE SANTA LUISA DE MARILLAC


 https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LEuIr0p2gFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario